LIGADURA DE ARTERIAS HIPOGÁSTRICAS 

    LIGADURA DE ARTERIAS HIPOGÁSTRICAS 

Ténica GALA

OBJETIVOS

Estructura curricular

Objetivos específicos por unidad temática.

ENCUADRE

– Conocer el papel actual de la Técnica de Ligadura de Arterias hipogástricas a nivel mundial y en México.

01

ANATOMÍA

– Conocer las ramas de la arteria hipogástrica.
– Conocer la circulación colateral pélvica
– Identificar las estructuras anatómicas circunvecinas a la arteria hipogástrica.
– Analizar las variantes anatómicas de la arteria hipogástrica.

02

2. FISIOLOGÍA CIRCULATORIA

– Conocer los cambios hemodinámicos post ligadura
– Analizar la fisiología de la circulación colateral pélvica.

03

COMPLICACIONES

– Conocer las complicaciones al realizar ligadura de arterias hipogástricas.
– Identificar las acciones quirúrgicas útiles para prevenir complicaciones.
– Seleccionar correctamente el manejo a seguir ante una complicación secundaria a LAH.

04

TÉCNICA QUIRÚRGICA EN OBSTETRICIA

– Conocer la técnica de ligadura de arterias hipogástricas en obstetricia.
– Identificar  las indicaciones y contraindicaciones de la técnica.

05

PRÁCTICA EN SIMULADOR QUIRÚRGICO 
Y APLICACIÓN QUIRÚRGICA DIRIGIDA

– Identificar las estructuras anatómicas que comprenden el espacio ilíaco.
– Disecar correctamente el espacio retroperitoneal
– Identificar la arteria iliaca común, iliaca externa e iliaca interna.
– Disecar y ligar la arteria hipogástrica utilizando la Técnica GALA.