Código de ética

INTRODUCCIÓN

El presente Código de Ética establece los principios y valores fundamentales que guían las actividades y el comportamiento de todos los integrantes de Capacitación Quirúrgica Avanzada GALA. Este documento refleja nuestro compromiso con la excelencia, la integridad y el respeto hacia nuestros colaboradores, alumnos y la comunidad médica.

1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

  1. Compromiso con la excelencia: Garantizamos la máxima calidad en la formación de personal de salud, fomentando la actualización continua y el uso de las mejores prácticas en cada curso ofrecido.
  2. Integridad: Actuamos con transparencia, honestidad y responsabilidad en todas nuestras acciones, promoviendo relaciones de confianza con todos los involucrados.
  3. Respeto: Reconocemos la dignidad y los derechos de cada persona, fomentando un ambiente de inclusión, diversidad y equidad.
  4. Responsabilidad Social: Contribuimos activamente a la reducción de la mortalidad materna y al mejoramiento de la calidad de vida mediante la capacitación especializada.
  5. Innovación: Nos esforzamos por incorporar tecnologías avanzadas y métodos innovadores en nuestras estrategias de enseñanza.

2. Valores Esenciales

  • Ética profesional: Priorizamos siempre el bienestar de los pacientes y el desarrollo íntegro de los profesionales de la salud.
  • Colaboración: Fomentamos un ambiente de trabajo cooperativo y solidario, tanto al interior de la organización como con nuestros aliados externos.
  • Confidencialidad: Protegemos la información personal y profesional de nuestros alumnos, colaboradores y aliados institucionales.
  • Justicia: Tratamos a todos con equidad y sin discriminación por raza, género, religión, nacionalidad o cualquier otra condición.

3. Compromiso de los Colaboradores

  1. Realizar sus funciones con profesionalismo y dedicación, promoviendo un ambiente de aprendizaje positivo.
  2. Mantener una comunicación clara, abierta y respetuosa con los alumnos y colegas.
  3. Abstenerse de cualquier acto de corrupción, soborno o conflicto de intereses.
  4. Respetar las normas y procedimientos establecidos por la organización y las leyes aplicables.

4. Relación con los Alumnos

  1. Proporcionar un trato respetuoso y equitativo a todos los alumnos, promoviendo su desarrollo profesional.
  2. Fomentar la participación activa y el pensamiento crítico en un ambiente seguro y constructivo.
  3. Brindar apoyo y retroalimentación objetiva que favorezca el aprendizaje.

5. Relación con Aliados Institucionales y la Comunidad

  1. Actuar con profesionalismo y buena fe en todas las relaciones con hospitales, universidades y organizaciones colaboradoras.
  2. Promover alianzas que fortalezcan los objetivos comunes y contribuyan al mejoramiento de la atención médica.
  3. Difundir los principios y valores del presente Código como parte integral de nuestras actividades.

6. Sanción de Conductas Contrarias al Código

Cualquier incumplimiento a las disposiciones de este Código será evaluado de manera justa y objetiva, considerando las circunstancias y aplicando las medidas correspondientes, que podrán incluir desde advertencias hasta la separación de la organización.